La extensión del tumor más allá del plano del meso-rrecto (ymrT4) ocurre en el 5-10% de los pacientes con cáncer de recto y el 10% de los pacientes desarrollan recidiva local del cáncer de recto (locally recurrent rectal cáncer, LRRC) después de una cirugía primaria. Existe una variación global en la prestación de la asistencia sanitaria para esta pato-logía.
MétodosSe realizó un ensayo de referencia internacional sobre el manejo de ymrT4 y LRRC en Francia y Australia entre 2015 y 2017. La heterogeneidad en el manejo y la toma de decisiones quirúrgicas se analizaron mediante la comparación de las tasas de resección quirúrgica, la lectura a ciegas de la resonancia magnética (RM) pélvica entre países, la evaluación de la calidad de vida y las evaluaciones cualitativas.
ResultadosDe 154 pacientes (97 en Francia versus 57 en Australia), el 32% tenía ymrT4 y el 68% tenía cáncer de recto con recidiva local. Las tasas de resección quirúrgica fueron del 87,6% versus 77,8% (P = 0,112). La tasa de concordancia en la decisión quirúrgica fue baja (coeficiente kappa = 0,314) con una tasa más baja de exenteración pélvica en Francia, tanto en la práctica clínica (46% versus 85%; P < 0,0001) como en condiciones teóricas (40% versus 88%; P = 0,002). La tasa de resección R0 fue menor en Francia para la LRRC (51% versus 86%, P = 0,007) pero no para el ymrT4 (81% versus 100%, P = 0,139). Las tasas de morbilidad fueron similares. Los pacientes que se sometieron a procedimientos no exenterativos tuvieron una subescala de funcionamiento mental más alta a los 12 meses (P = 0,04) y un nivel de angustia más bajo a los 6 meses (P = 0,04). El análisis cualitativo destacó 5 categorías de factores psicosociales que afectaron a la decisión del tratamiento: paciente, estrategia, especialista, organización y cultura.
ConclusiónEste ensayo de referencia internacional destaca las diferencias en el tratamiento mundial del cáncer de recto localmente avanzado y de la LRR. La aten-ción estandarizada debería mejorar los resultados para estos pacientes.
Comments (0)